estola - significado y definición. Qué es estola
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es estola - definición

Resultados encontrados: 9
estola         
Sinónimos
sustantivo
banda: banda, tira, faja, piel
estola         
estola (del lat. "stola", del gr. "stol?", vestido)
1 f. *Vestidura *griega y *romana de forma de túnica, ceñida a la cintura con una banda que pendía por detrás hasta el suelo.
2 Pieza de la vestidura del *sacerdote consistente en una tira larga y estrecha que pende del cuello. Orario.
3 Prenda usada por las señoras, de piel o material semejante, que rodea el cuello y cae por delante en dos anchas bandas. También, prenda similar, de otros materiales, a modo de bufanda ancha. *Chal.
estola         
sust. fem.
1) Vestidura amplia y larga de los griegos y romanos adornada con una franja que ceñía la cintura y caía por detrás hasta el suelo.
2) Ornamento sagrado que consiste en una banda larga de tela.
3) Banda larga de piel u otra materia que usan las mujeres para abrigarse el cuello y los hombros.
Estola         
La estola es un elemento litúrgico de la indumentaria del cristianismo. La estola es una prenda de tela que se pone el sacerdote alrededor del cuello para las celebraciones litúrgicas y es el signo de Jesús.
Estola      
La estola es un distintivo que lleva el diácono y el sacerdote en las celebraciones religiosas. Toma la forma de larga tira de tela, llevándola el primero a modo de banda y el segundo, pendiente del cuello. Es equivalente por su forma a un largo manípulo y en su material de fabricación se equipara a la planeta o casulla desde el siglo IX aunque no de forma invariable hasta dos siglos más tarde.

Drycothaea estola         
Drycothaea estola es una especie de escarabajo longicornio del género Drycothaea, familia Cerambycidae. Fue descrita científicamente por Lameere en 1893.
derecho de estola      
term. comp.
Religión. Pie de altar.
Vizcondado de Estoles         
El vizcondado de Estoles (en catalán: d'Hostoles) es un título nobiliario español creado el 23 de octubre de 1474 por el rey de Aragón Juan II a favor de Francesc de Verntallat, campesino acomodado de la baja nobleza que capitaneó el ejército remensa durante la primera guerra remensa.|url=https://books.
Derechos de estola         
Los derechos de estola eran las retribuciones que las parroquias concedían a los presbíteros o diáconos por las funciones sacerdotales durante las cuales lleva la estola, especialmente en las amonestaciones, los casamientos, los bautismos, los entierros, etc.

Wikipedia

Estola

La estola es un elemento litúrgico de la indumentaria del cristianismo. La estola es una prenda de tela que se pone el sacerdote alrededor del cuello para las celebraciones litúrgicas y es el signo de Jesús.

Es portada por los diáconos, presbíteros y obispos en las celebraciones religiosas. Toma la forma de larga tira de tela, llevándola los diáconos a modo de banda y los presbíteros y obispos pendiente del cuello. Es equivalente por su forma a un largo manípulo y en su material de fabricación se equipara al planeta o casulla desde el siglo IX aunque no de forma invariable hasta dos siglos más tarde.


La estola también es utilizada por otras religiones, como la Tradición Nativista Correlliana de la Wicca.

¿Qué es estola? - significado y definición